La Comisión Nacional de Protección de Datos Personales de Marruecos (CNDP) ha anunciado que implementará una nueva herramienta inteligente para la vigilancia automática del dark web. Esta herramienta, desarrollada en colaboración con una empresa marroquí especializada en seguridad digital, permitirá detectar rápidamente si se publican datos personales robados en esta red.
En caso de que se identifiquen actividades sospechosas, la CNDP se comunicará con las empresas o instituciones responsables de dichos datos, recordándoles sus obligaciones legales.
La legislación marroquí (número 09-08) establece claramente que las empresas deben notificar a la CNDP sobre la gestión de datos personales, como nombres de clientes o números de cuentas. De no cumplir con esta obligación, podrían enfrentar multas y otras sanciones.
Futuras herramientas se sumarán a las capacidades de la CNDP, según se reveló en un anuncio el viernes 7 de noviembre.
Recientemente, los casos de robo de datos han aumentado en Marruecos, afectando incluso a algunas instituciones gubernamentales. Esto significa que la información personal de los ciudadanos puede estar en riesgo, facilitando el fraude o la pérdida de dinero. Con esta nueva medida, la CNDP se posiciona como un «guardián» que monitorea diariamente el entorno digital.
Para las empresas, esto implica la necesidad de cumplir con las normativas para evitar problemas. Para los ciudadanos, representa una mejor protección: si sus datos son robados, serán notificados rápidamente y podrán presentar quejas a través de la línea directa o el sitio web de la CNDP.
Consejos simples para protegerse:
- Cambie las contraseñas con regularidad, utilizando combinaciones de letras y números fuertes.
- No comparta información personal a través de enlaces no confiables y verifique siempre el sitio oficial.
- Utilice programas antivirus en su teléfono o dispositivo.
- Si tiene dudas, contácte a la CNDP de inmediato a través de su página web.
