El 20 de noviembre se producirá una rara fenomenología astronómica, ya que se espera que la Luna se aleje de la Tierra hasta alcanzar una distancia de aproximadamente 406,691 kilómetros, la más lejana en 20 años.
Según los datos del sitio especializado TimeAndDate, se estima que este alejamiento será el más significativo durante la fase de luna nueva.
Este evento astronómico representa el tercer mayor acercamiento de la Luna en el siglo XXI, tras un registro anterior en marzo de 2002, y se anticipa que la distancia más extrema se registrará en febrero de 2125.
A pesar de que la Luna no será visible a simple vista en su fase de luna nueva, puesto que se encuentra entre la Tierra y el Sol (su cara iluminada apunta hacia el Sol y la oscura hacia la Tierra), el acontecimiento tiene una importancia científica al reflejar la dinámica orbital de la Luna y su impacto en fenómenos como las mareas.
El astrónomo Graham Jones indicó que la Luna alcanzará su máxima distancia de la Tierra a las 02:46 UTC en la fecha mencionada, es decir, aproximadamente cuatro horas antes de la fase de luna nueva.
Aunque este evento no será observable para los espectadores, ofrece una oportunidad para comprender mejor las dinámicas de las órbitas de los cuerpos celestes y sus efectos.
Fuente
