🔥 عسيلة: La Última Aparición de Grir el Miel en Marruecos se Vuelve Viral

El animal tejón de miel, conocido localmente como “Aseela”, se ha convertido en una sorpresa viral en Marruecos. La tendencia comenzó el 5 de noviembre, cuando se difundieron videos que mostraban a este pequeño animal desafiando leones y serpientes en las selvas africanas, convirtiendo la admiración de los internautas en una oleada de memes y comentarios irónicos que superaron millones de vistas en menos de 48 horas.

El tejón de miel, científicamente llamado Mellivora capensis, es un mamífero silvestre que habita en áreas de África y Asia. Se distingue por su piel gruesa, que lo protege de venenos y mordeduras, y por su poderosa mandíbula, que le permite acceder a colmenas para robar miel, origen de su nombre.

Desde 2002, ostenta el título de “el animal más valiente del mundo” en los récords Guinness, ya que no duda en enfrentarse a enemigos que son diez veces más grandes que él, utilizando un olor desagradable como arma defensiva.

En Marruecos, donde se le conoce como “Aseela”, este animal se ha convertido en un símbolo cultural que refleja el espíritu de resistencia ante los desafíos cotidianos.

“Aseela no es solo un animal, es una lección de perseverancia”, comenta Mohamed El Zahraoui, un usuario en la plataforma X, compartiendo un meme que muestra al tejón atacando a un león con el comentario: “Tengo un león, tengo un tejón de miel”. Otros añaden: “El tejón de miel y el pato son símbolos de resistencia”, comparándolos como iconos de resistencia irónica.

Explosión de la tendencia: de los videos a los debates psicológicos

La tendencia se propagó rápidamente, impulsada por videos documentales que muestran las aventuras del tejón enfrentándose a monstruos, como tigres y cocodrilos. En Instagram y TikTok, los internautas compartieron frases como: “Este animal tiene 0% de miedo y 100% de valentía… no conoce la compasión y puede dominar todo, desde el león hasta el elefante”.

Pronto, esto llevó a análisis más profundos, donde algunos seguidores ven en esta popularidad una “complejidad psicológica colectiva” que refleja la admiración de los marroquíes por la determinación frente a las adversidades, especialmente en tiempos de desafíos económicos y sociales.

Incluso los medios de comunicación marroquíes se involucraron en la tendencia, con informes en diarios que describen a “Aseela” como el “rey de la jungla digital”, señalando cómo la moda ha inspirado miles de publicaciones que vinculan su valentía con la vida diaria. En YouTube, los videos titulados “El tejón de miel enciende la tendencia en Marruecos” han superado millones de vistas, con comentarios que piden que se le considere un símbolo nacional.

Realidad silvestre rara: última aparición en el desierto

A pesar de su popularidad virtual, el tejón de miel sigue siendo raro en Marruecos, con presencia limitada a las regiones desérticas del sur, como Dajla y Auserd. La última observación documentada tuvo lugar en 2022, durante un viaje turístico para observar mamíferos en esas áreas, donde se registró la aparición de individuos entre 15 especies de otros animales silvestres.

Los expertos advierten sobre la amenaza de extinción que enfrenta debido a venenos y trampas, lo que convierte estas observaciones en eventos raros comparables a un “tesoro escondido” en la fauna marroquí, además de lo que ha sufrido, ya que se han encontrado varios individuos “muertos”.

Sigue a Tanja7 en nuestra página de Facebook y en Instagram, además de en la plataforma X y la aplicación Nabd.

Fuente

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias