¡La demanda de aires acondicionados se triplicará! La ONU revela las razones detrás de este aumento

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha informado que, ante el aumento de la frecuencia de las olas de calor, la demanda de aire acondicionado podría triplicarse a nivel mundial para el año 2050, y ha instado a la adopción de soluciones de enfriamiento menos contaminantes.

Según el estudio «Monitoreo del Enfriamiento Global», publicado por el PNUMA durante la Conferencia de la ONU sobre el Clima (COP 30) en Belém, Brasil, «la demanda de aire acondicionado podría más que duplicarse para 2050 si continúan las tendencias actuales».

Esta subida se atribuye al crecimiento poblacional, al aumento de la riqueza y a la proliferación de olas de calor extremo, lo que elevaría la capacidad de las familias de bajos ingresos para acceder a sistemas de enfriamiento más contaminantes y menos eficientes.

Como resultado, las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de los aires acondicionados «se duplicarán aproximadamente para 2050 en comparación con los niveles de 2022, alcanzando alrededor de 7.2 mil millones de toneladas de equivalente de dióxido de carbono», según las proyecciones del PNUMA.

La organización ha recomendado la implementación generalizada de lo que se denominan soluciones «pasivas», como el sombreado solar, la ventilación natural, la vegetación y la mejora del aislamiento, así como otras opciones como «el enfriamiento de bajo consumo energético y el enfriamiento híbrido (que combina ventiladores y aires acondicionados de bajo consumo)».

El PNUMA ha destacado que cerca de dos tercios de las reducciones potenciales en emisiones provienen de soluciones pasivas y de bajo consumo energético, lo que subraya la necesidad de integrarlas en las políticas nacionales y la planificación urbana.

De acuerdo con la organización, estos proyectos «mejorarían el acceso a la refrigeración para tres mil millones de personas adicionales para 2050», incluyendo a aquellas en situaciones vulnerables y de bajos ingresos, además de generar «17 billones de dólares en costos energéticos acumulativos para 2050».

Se estima que entre 2025 y 2050 se venderán tres mil millones de nuevos aires acondicionados en todo el mundo, según la organización «Climate Works».

Fuente

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias