Críticas al Estadio Al-Boreid por las Intensas Lluvias

Inauguración del Estadio de Rabat en medio de filtraciones de agua

El nuevo Estadio del Correo en Rabat, inaugurado oficialmente el jueves 13 de noviembre, vivió momentos incómodos debido a las filtraciones de agua tras las fuertes lluvias que afectaron a la capital marroquí, lo que generó un amplio debate en redes sociales y en el ámbito deportivo.

A pesar del reconocimiento hacia la moderna infraestructura del estadio, las lluvias pusieron al descubierto fallas en el techo del recinto, que aún se encuentra en fase de finalización para albergar la Copa Africana de Naciones 2025.

Las filtraciones ocurrieron durante un partido clasificatorio para la Copa Mundial 2026 entre las selecciones de Camerún y República Democrática del Congo, celebrado ayer, 13 de noviembre, marcando el primer examen práctico del estadio. Videos que circulan en la plataforma X (anteriormente Twitter) muestran a algunos espectadores en las gradas usando paraguas y pinzas para desviar el agua, mientras que áreas de prensa y gradas superiores se inundaron, lo que provocó cierta confusión en la organización.

Testigos del evento lo describieron como «una lluvia inesperada que reveló la vulnerabilidad de la estructura», aunque esto no afectó el desarrollo del partido, que concluyó con un triunfo de Camerún por 1-0.

Reacciones semi-oficiales: Prueba exitosa

Algunos defensores del estadio no dudaron en señalar que las filtraciones eran «previsibles», dado que las láminas del techo de ETFE no estaban completamente selladas. Un portavoz del organismo dio declaraciones a medios locales, afirmando que «esta lluvia fue una prueba final para el aislamiento, y las fallas se repararán en solo dos semanas, garantizando la preparación del estadio para la Copa Africana».

Las fuentes indicaron que el estadio es considerado «una obra maestra arquitectónica» y que el incidente no fue «una vergüenza», sino una «prueba exitosa» que permitió identificar problemas tempranamente. En la plataforma X, surgió una campaña de defensa por parte de usuarios marroquíes que compararon el incidente con filtraciones en estadios europeos más costosos, como el Santiago Bernabéu del Real Madrid o los estadios en Alemania durante la Eurocopa. Un usuario escribió: «Es bueno que se hayan visibilizado las fallas en el Estadio del Correo… no olvidemos a Alemania en la última Eurocopa, donde se usaron los mismos sistemas contra el agua».

Sin embargo, las críticas también estuvieron presentes, ya que otros describieron el evento como «un nuevo desorden organizativo» y exigieron una investigación inmediata para asegurar la seguridad de los espectadores.

Fuente

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias