Inauguración del Estadio Grande de Tánger
Después de meses de obras para la ampliación y rehabilitación, se inaugura hoy, viernes, el Estadio Grande de Tánger con un partido amistoso entre la selección de Marruecos y su homóloga de Mozambique. Este estadio se ha transformado en un espacio deportivo de nivel mundial, cumpliendo con los estándares de la FIFA para el Mundial de 2030.
El proyecto de remodelación ha incrementado la capacidad del estadio a 75,500 asientos, alineándose así con las exigencias de la FIFA para el torneo, y convirtiéndolo en uno de los mayores estadios de África.
El estadio se erige como una joya en el centro del complejo deportivo de Tánger, que se extiende por aproximadamente 74 hectáreas en el sur de la ciudad. Este desarrollo es el resultado del continuo compromiso de Su Majestad el Rey Mohammed VI para potenciar el sector deportivo en la ciudad.
El Estadio Grande de Tánger, junto con el complejo deportivo administrado por la empresa nacional de construcción y gestión de instalaciones deportivas (Sonarges), busca integrar el deporte en la vida cotidiana de los habitantes, ofreciendo tanto instalaciones deportivas como áreas verdes para la práctica al aire libre.
Gracias a su infraestructura de estándares FIFA 2030, Tánger está en condiciones de albergar importantes eventos deportivos con un nivel profesional y estético comparable al de las capitales deportivas globales.
El estadio cuenta con tres niveles de gradas, equipadas con asientos en azul y blanco, que reflejan la identidad visual de Tánger. Además, incluye una plataforma de hospitalidad y varios salones VIP con vistas directas al campo.
La capacidad de la plataforma principal es de 210 invitados, mientras que el área destinada a personalidades importantes puede albergar hasta 1,300 espectadores. Asimismo, se han habilitado 142 suites distribuidas en tres niveles, con capacidad para entre 10 y 20 personas cada una.
El Estadio Grande de Tánger presenta un césped híbrido avanzado, que combina hierba natural y fibra sintética, ofreciendo una superficie óptima en cuanto a drenaje, resistencia, y calidad del terreno, así como seguridad para los jugadores.
El estadio también dispone de cuatro vestuarios para los equipos, en lugar de los dos exigidos por reglamento, así como áreas de recuperación, oficinas para entrenadores, salas de masaje, de crioterapia, y espacios de calentamiento equipados con máquinas de ejercicio, además de una zona mixta de más de 500 metros cuadrados.
Para facilitar la cobertura mediática, se ha acondicionado una plataforma para prensa y una sala de conferencias con capacidad para 210 periodistas, junto a espacios destinados a los medios y organizadores, que incluyen áreas de entretenimiento y baños.
Para una gestión óptima del aforo y la seguridad, el Estadio Grande de Tánger dispone de un centro de control de operaciones con cerca de 900 cámaras, tecnología de reconocimiento facial y sistemas de última generación para garantizar la seguridad de los espectadores.
Con modernas instalaciones audiovisuales, se han instalado dos pantallas gigantes de 220 metros cuadrados cada una y una pantalla perimetral de más de 700 metros lineales, así como un sistema de sonido de alta calidad y salas técnicas para gestionar las pantallas.
Se han habilitado estacionamientos para personalidades distinguidas, con una capacidad de 400 vehículos en una superficie de aproximadamente 10,000 metros cuadrados, y otros espacios que pueden albergar entre 600 y 700 autos. Además, hay un estacionamiento público para alrededor de 3,000 vehículos.
Se ha tenido en cuenta la accesibilidad para personas con discapacidad, con ascensores que permiten el acceso a las tres niveles de las gradas, independientemente de la categoría de las entradas.
Con sus colores brillantes iluminando el cielo nocturno de la ciudad, el Estadio Grande de Tánger reafirma que la ciudad, de renombre internacional, está preparada para recibir importantes eventos futbolísticos tanto a nivel continental como mundial.
